miércoles, 13 de agosto de 2025

Crónica del Día de la Fiesta Patronal en Barranca de Santa Clara 2025

 Devoción, reencuentros y tradiciones en honor a Santa Clara



Amanecía el día grande en Barranca de Santa Clara con el rocío aún posado en las piedras y los techos. Eran apenas las 5:30 de la mañana cuando las primeras notas de las mañanitas típicas rompieron el silencio de la madrugada, marcando el inicio de una jornada llena de fervor y alegría. La banda, como cada año, recorrió las calles del barrio de abajo, despertando a la comunidad con su música vibrante, invitando a todos a sumarse a la celebración en honor a Santa Clara, la patrona y protectora de este pueblo enclavado entre montañas.

Entre los primeros acordes y el aroma a café recién hecho, las casas se fueron llenando de vida. Las familias, algunas con parientes que viajaron desde lejos especialmente para la ocasión, salían a las puertas para saludar, ofrecer pan dulce o simplemente disfrutar del ambiente festivo que hacía recordar la infancia, los años de juventud y los lazos que nunca se rompen.

La mañana avanzaba y, con el sol apenas asomándose, dio inicio la tradicional peregrinación 

de los Hijos Ausentes. Es este uno de los momentos más emotivos y esperados: quienes por razones de trabajo o destino partieron hacia otros estados o incluso países, regresan para encontrar a la comunidad y, sobre todo, para agradecer a Santa Clara por permitirles volver al terruño. Portando la imagen de la santa patrona, los Hijos Ausentes caminaron con profunda devoción por las calles, acompañados de danzas tradicionales y la música alegre de la banda. Cada paso era una muestra de gratitud, una súplica o un simple “gracias” por los favores concedidos.

El recorrido culminó al pie del templo parroquial. Allí, los peregrinos y la comunidad en general fueron recibidos para la misa de función, presidida por el señor obispo, Monseñor Herculano Medina Garfias, acompañado de varios sacerdotes de la diócesis. El templo, lleno hasta los pasillos, vibraba con el murmullo de plegarias y la certeza compartida de estar viviendo un día especial.


Durante la celebración eucarística, se elevó un mensaje de agradecimiento colectivo. El obispo, en su homilía, subrayó la importancia de la unidad familiar y el valor de mantener vivas las tradiciones. Habló del vínculo espiritual que une a la comunidad con quienes han salido a buscar nuevos horizontes, pero que, a pesar de la distancia, siempre llevan en el corazón a Barranca de Santa Clara y a su patrona. Las palabras resonaron en los corazones de quienes, año con año, hacen el esfuerzo por regresar, aunque sea solo por estos días.

Culminada la misa, no faltó el bullicio de la plaza principal, donde los Hijos Ausentes y las familias se congregaron para compartir un momento en comunidad.

A la media tarde inicio de otro momento esperado: la tradicional Cabalgata de Amigos. Organizada por los jinetes de la localidad, este desfile ecuestre reunió a hombres, mujeres y jóvenes, todos con sombrero y montando con orgullo sus caballos. La invitación fue extendida también a amistades de comunidades vecinas: Lagunillas, Atemajac de Brizuela y otras que, año tras año, se suman al homenaje a Santa Clara.


La tarde avanzó bajo un sol que parecía celebrar junto a la gente. En la plaza principal, la música no cesó.

Al anochecer, el ambiente se volvió aún más festivo. Las luces de la plaza pintaban de colores los rostros y los músicos interpretaban las canciones favoritas de la comunidad. Se sentía en el aire la satisfacción y el alivio de saberse juntos, de celebrar las bendiciones recibidas y de pedir, entre rezos y sonrisas, por un año más de prosperidad.


La fiesta patronal en honor a Santa Clara en Barranca de Santa Clara no es solo un día en el calendario; es la síntesis de la historia, la fe y el amor por la tierra. Es el reencuentro de generaciones, la reafirmación de las tradiciones y la promesa de que, pase lo que pase, la comunidad seguirá unida bajo el manto protector de su santa patrona. Así, entre música, cabalgatas, oración y convivencia, se cierra una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva, hasta el próximo año en que, como cada agosto, Barranca de Santa Clara vuelva a vibrar con la fe y la esperanza renovadas.


































martes, 12 de agosto de 2025

BAILE DE VÍSPERA FIESTAS PATRONALES BARRANCA DE SANTA CLARA 2025

 Barranca de Santa Clara, Jal., 11 agosto de 2025 – En el marco de las Fiestas Patronales 2025, la plaza principal de Barranca de Santa Clara se llenó de música, alegría y buen ambiente durante el tradicional baile de víspera. La noche estuvo amenizada por la Banda Auténticos Jalisciense y la Sonora Sabrosa, agrupaciones que pusieron a bailar a chicos y grandes con su variado repertorio.

El evento se desarrolló en un ambiente de paz y sana convivencia, donde familias, amigos y visitantes disfrutaron juntos de esta celebración que año con año reúne a la comunidad. El baile se prolongó hasta las 3:00 de la madrugada; sin embargo, como es tradición, algunos asistentes continuaron la fiesta para dirigirse directamente a las mañanitas en honor a la Santa Patrona, dando así inicio a un día lleno de actividades festivas.














Peregrinación de las Señoras y Entrada de Cera en Barranca de Santa Clara 2025

 Barranca de Santa Clara, Jal., 11 de agosto de 2025.– Como parte de las Fiestas Patronales en honor a Santa Clara, este lunes se llevó a cabo la tradicional peregrinación de las señoras y la entrada de cera, contando con una destacada participación de la comunidad.

El recorrido inició por las principales calles de la localidad, encabezado por una danza tradicional y acompañado por música de banda que interpretó alabanzas en honor a la Virgen, creando un ambiente de fe y devoción. La procesión culminó en el templo, donde se ofreció la cera como símbolo de ofrenda y compromiso hacia la patrona.