martes, 18 de octubre de 2011

BARRANQUEÑOS EN GRANDE FABIAN CASTRO VILLALVASO


Hoy hablaremos de un personaje ilustre de la la comunidad San Jerónimo (Los Barbosa) de San Martín Hidalgo, Jalisco y que nació en Barranca de Santa Clara  en el siglo XVIII como podemos leer su historia.

FABIÁN CASTRO VILLALVASO (1869-1957) era el guardián de "la puerta del camichín" en 1914, tal puerta se encuentra en la carretera que conduce a San Martín Hidalgo. En Febrero de ese año, las fuerzas rebeldes de Martín Calderón lo obligaron a muerte, para que el ejército rebelde podría pasar por la puerta a saquear la cabecera municipal. En un momento de angustia, Fabián los dejó pasar con tal que no le hicieran daño a su familia compuesta por su esposa Francisca Montaño Quintero, y sus hijos Jesús, Nicolasa, y el bebé infante Mariano.


Nacimiento

Su historia es larga, pero su viaje en la vida y su perseverancia es bastante admirable. Nació el 18 de Enero de 1869 en la Barranca de Santa Clara, comunidad que se encuentra en el municipio de Zacoalco de Torres. Sus padres fueron Ignacio Castro Rodríguez y Sabina Villalvaso Corona.


Reubicación a la Barranca de Oblatos
Su familia se mudó cuando él era un niño a la Barranca de Oblatos, cerca de Guadalajara. Allí su familia hizo su hogar hasta que una inundación terrible vino, y sus padres tuvieron que recoger las gallinas y el resto de los animales al otro lado del río. Mientras tanto, los padres de Fabián le dijeron que reuniera a sus hermanos a buscar refugio en lo alto de un árbol. Sus padres Ignacio y Sabina murieron ese día cuando el río se desbordó y se los llevó junto con la corriente.

Estancia en Guadalajara

Ahora huérfanos, Fabián y su hermano menor Regino se trasladaron a Guadalajara, y mientras trabajaban para una familia de franceses ricos.

Asentamiento en San Jerónimo

En algún momento cerca de 1890 a la edad de 21 años, Fabián y su hermano Regino decidieron abandonar la capital para trabajar como jornaleros en las haciendas de la región Valles de Jalisco. Ellos vinieron a trabajar en la hacienda San José de Miravalle, donde Fabián trabajó durante quince años.

Matrimonio e Hijos

Es allí donde conoció y se casó con Francisca Montaño Quintero el 16 de enero de 1905 en San Martín Hidalgo. Después de su matrimonio vivió en San Jerónimo, donde Francisca dio a luz a Jesús, el primogénito. Otros hijos que tuvieron fueron Marciano, quien nació en 1908 en la hacienda, y José Trinidad, quien nació en 1909 en San Jerónimo. Lamentablemente, Marciano y Trinidad murieron en la infancia. La primera hija de Fabián y Francisca, Nicolasa, nació en 1910 en San Jerónimo y su cuarto hijo nació durante la Revolución Mexicana, y fue Mariano, quien nació en 1913 en la hacienda. El resto de sus hijos nacieron en San Jerónimo, y fueron José Felipe (nacido en 1916), María Rosa (nacida en 1919), Flabio y Angel.

Legado

Era un hombre muy trabajador, él y sus hijos eran conocidos por su trabajo y su unidad. También fue un gran suegro y abuelo. Sus nietos relatan con cariño cuando el les daba tortillas con chile sin que lo supiera Francisca, la cual se enojaba con Fabián y le decía "tragón" pensando que era el quien se las comía.

Muerte

Fabián murió el 15 de julio de 1957, de causas naturales a la edad de 88 años. Dejó viuda a su esposa Francisca Montaño Quintero quien murió en 1960.


FELICIANO GÓMEZ RAMOS (1868-?) era un comisario de San Jerónimo, aproximadamente durante la década de 1930.

Nacimiento

Nació el 8 de junio de 1868 en San Jerónimo, sus padres eran Severiano Gómez Monay e Inocencia Ramos López.

Matrimonio e Hijos

Se casó con María Barbosa Melquiades Medina el 2 de marzo de 1889 en San Martín Hidalgo. Sus hijos fueron Lucas, Eleuterio, Elías, Feliciana, Santiago, y Antonia.

Trabajo como Comsiario

Durante sus años como vigilante de la justicia, un grupo de bandidos que eran de la Mesa de Ramos atacaban a San Jerónimo en varias ocasiones. Por la paz del rancho, Feliciano les aconsejó que no pasaran a través de San Jerónimo, en donde ellos habían hecho tanto daño.


Esta Biografía fue publicada por Valente Quintero Castro



La pregunta que nos hacemos alguien desciende de esta familia o saben quienes fueron, dejen sus comentarios en la nota o en el chat.


No hay comentarios:

Publicar un comentario